style .textojustificado {text-align: justify !important;}

tel (604)448.24.43

Trastorno por Atracón

Bulimia Nerviosa

¿Qué es la Bulimia Nerviosa?

La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario que se caracteriza por la existencia de episodios repetidos de ingestión de grandes cantidades de comida en periodos cortos de tiempo (atracones), seguidos de intentos de compensar el exceso de comida ingerido (por ejemplo, mediante purgas, ayuno o ejercicio físico).

  • Las personas afectadas ingieren grandes cantidades de comida y a continuación se provocan el vómito, emplean laxantes, hacen dieta o ayuno o realizan sesiones de ejercicio físico muy intenso con el fin de compensar los atracones.
  • Los médicos sospechan el diagnóstico cuando observan en los pacientes un exceso de preocupación por el peso, el cual fluctúa de manera notable.
  • El tratamiento suele consistir en terapia cognitivo-conductual, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (un tipo de medicamento antidepresivo), o la combinación de ambos.
Bulimia Nerviosa

Al igual que en la anorexia nerviosa, existen factores hereditarios y sociales que influyen en la aparición de la bulimia nerviosa. También de igual modo que en la anorexia nerviosa, las personas que tienen bulimia nerviosa suelen ser mujeres jóvenes, profundamente preocupadas por el peso. 

La bulimia nerviosa afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Anualmente, cerca de 1 de cada 100 mujeres jóvenes sufren bulimia nerviosa. Este trastorno es mucho menos frecuente en hombres.

Síntomas de la Bulimia Nerviosa:

Las personas con bulimia nerviosa sufren episodios repetidos de atracones. Es decir, ingieren cantidades de comida mucho mayores de las que la mayoría de las personas podrían comer en un periodo de tiempo parecido en circunstancias similares. 

En su esfuerzo por contrarrestar los efectos del exceso de ingesta, las personas afectadas recurren a diversos métodos de compensación:

  • Purga: por ejemplo, provocándose el vómito (vómitos autoinducidos) o tomando laxantes o diuréticos (medicamentos que hacen que los riñones excreten más agua).
  • Dieta o ayuno riguroso.
  • Ejercicio físico intenso.
  • Cualquier combinación de los anteriores.
  • Algunas personas toman diuréticos para tratar lo que se percibe como hinchazón o retención de líquidos.

La persona afectada de Bulimia Nerviosa puede estar preocupada y juzgarse a sí misma en función de su peso y de su silueta. Su autoestima se basa en gran medida en su peso corporal y su silueta.

Diagnóstico:

Bulimia Nerviosa
  • Psicoterapia
  • Algunos antidepresivos

El tratamiento de la Bulimia Nerviosa puede consistir en terapia 

cognitivo-conductual, psicoterapia interpersonal y terapia con medicamentos.

  • En general se proporciona terapia cognitivo-conductual. 
  • Los objetivos son motivar a la persona para que cambie.
  • Establecer y mantener un patrón de alimentación regular y flexible.
  • Reducir su preocupación por el peso y la silueta.
    IPS CIGE