style .textojustificado {text-align: justify !important;}

tel (604)448.24.43

Unidad de alergias

La unidad de alergias tiene como principal objetivo ofrecer una atención integral al paciente con patología alérgica, con el fin de obtener una mejoría del estado clínico y de su calidad de vida.

Patologías

¿Cuáles enfermedades tratamos?

La metodología de la unidad de alergias se basa en una atención oportuna del paciente y una prescripción de pruebas diagnósticas y tratamientos pertinentes para cada patología alérgica.

La transversalidad de esta especialidad  nos permite atender pacientes de todas las edades y tratar un amplio espectro de alergias que afectan diferentes partes del cuerpo, optimizando recursos de salud y disminuyendo la necesidad de varias consultas por múltiples especialidades.  

Dentro de sus objetivos también se encuentra seleccionar adecuadamente los pacientes que cumplen los criterios para recibir inmunoterapia.

0 %
de la población sufre de asma
0 %
pacientes con asma sufren de rinitis alérgica
0 %
de la población sufre de alguna alergia

Nuestros especialistas

Dra. Ana María
Calle Alvarez​

Especialista en Alergología
Médico de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Especialista en Alergología Clínica de la Universidad de Antioquia.

Curso taller Laureano Serna: Pruebas de parche en Dermatitis de Contacto.
Diplomado en dermatitis Atópica.
Curso de desensibilización a medicamentos.
Curso online Asma Grave.
Diplomado asma grave.

Dra. María Mercedes
Raigosa

Especialista en Alergología
Médico y Cirujano de la
Universidad Pontificia Bolivariana.

Especialista en Alergología de la
Universidad de Antioquia.

Curso de desensibilización a medicamentos.
Diplomado en dermatitis atópica.
Certificación en asma grave.
XI Curso interactivo de alergia pediátrica.

Dra. Natalia
Aguirre Morales

Especialista en Alergología
Médica y cirujana de la
Universidad de Antioquia

Especialista en Alergología Clínica de la
Universidad de Antioquia.

Generalidades de alergia a medicamentos y curso de desensibilización a medicamentos

Dra. Ana María
Villa Arango

Especialista en Alergología
Médico y Cirujano de la
Universidad de Antioquia.

Especialista en Alergología Clínica de la Universidad de Antioquia.

Procedimientos

Tratamientos

Algunas preguntas frecuentes

Las crisis de asma se pueden desencadenar por la polución del aire, infecciones respiratorias, actividad física, medicamentos, cambios de temperatura.

Depende del tipo de enfermedad alérgica. Por ejemplo, la alergia a alimentos que surge en los niños pequeños (como a la leche o al huevo), tiene una alta probabilidad de curarse. No pasa lo mismo, por ejemplo, con las alergias respiratorias, que por lo general acompañan a los pacientes toda su vida. 

Tener mascotas no hace que los niños se vuelvan alérgicos, pero en los niños que ya tienen una alergia diagnosticada sí se debe evaluar si el pelo de la mascota está desencadenando las crisis de alergia. 

Pide tu cita en IPS CIGE

Horario: lunes a viernes 7:00 a.m. – 5:00 p.m. 

Teléfono (604) 4482443 o Whatsapp 3235693323

Más información

Canales de comunicación

Si necesitas contactarte con nuestra unidad, puedes hacerlo a través de correo electrónico y WhatsApp.

citascige@cige.com.co

Whatsapp: 3235693323

IPS CIGE